Página colaborativa para la que solicito ayuda, y entre todos intentar completar un importante número de biografías. Para ello he redactado unas:
🔴 Normas de colaboración
🔴 Normas de colaboración
Son pautas sencillas con la finalidad de unificar criterios y mantenernos dentro del «Perfil del Blog Villamartín.Cádiz». La temática hará referencia de forma clara a personas nacidas o afincadas en «Villamartín» que hayan destacado por su contribución al engrandecimiento de nuestro pueblo, hayan mostrado esa singularidad que les haga mantenerse en nuestro recuerdo o por su trayectoria particular fueron notorios en su profesión, sin entrar en categorías difíciles de clasificar. En todo caso se tratará de personas fallecidas para tener una visión completa de su vida. Si quieres conocerlas al completo, para adaptar tu trabajo, solicítamelas mediante el "Formulario de contacto". Gracias anticipadas por tu colaboración.
Publicadas:
Publicadas:
Cristóbal Ramos Armario, El Mocho (1942-1993). Por Antonio Mesa Jarén. Fue secretario provincial de la Federación de Trabajadores de la Tierra, perteneciente al sindicato UGT, y concejal de Villamartín (Cádiz).
Don Manuel Poley Poley (1848-1902). Don Manuel Poley y Poley, doctor en Derecho Civil y Canónico, Licenciado en Filosofía y Letras, profesor de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid. Protector de todos los hijos de Villamartín que a él acudieron (Por Antonio Mesa Jarén).
Emigdio Mariani Piazza, (1901-1995). Fotógrafo sevillano que visitó Villamartín (Cádiz) en reiteradas ocasiones dejándonos una importante colección fotográfica de la década de 1950. (Por Pedro Sánchez Gil)
Académico don José Bernal Cisuela, (1924-1994), por Antonio Mesa Jarén. Cronista oficial de la Villa, académico de San Dionisio de Jerez. Fundador del Libro de Feria de Villamartín (Cádiz).
Don Luis Ximénez-Pajarero y Velasco, 1857-1922. (Por Antonio Mesa Jarén). General de división, medalla al mérito militar individual, dos veces Benemérito de la Patria, hijo predilecto de Villamartín.
Don Pedro Garrido Romero (1848-1898). Por Antonio Mesa Jarén). Caballero laureado nacido en Villamartín, desarrolló una intensa campaña militar en la Guerra de Cuba.
Fotógrafo profesional, conocido por su apellido, que desarrolla su labor durante la segunda mitad del siglo XX, tanto en Villamartín como en Puerto Serrano.
Enrique Holgado Caro. (Por Pedro Sánchez Gil).
Vecino ilustre de Villamartín con una gran cultura musical que dejó su impronta como director de la coral Jaire, organizados de Los Clásicos en Villamartín, además de investigador y gran amante de la naturaleza.
José Manuel Álvarez Benítez. (Por Manuel Vidal Jiménez).
Párroco de Villamartín desde 1966 hasta 2015, fallecido en Villamartín (Cádiz) el 5 de marzo de 2019, tras completar 63 años de vida pastoral y 53 como párroco titular y emérito.
Manuel Barrera Bernal. (Por Pedro Sánchez Gil).
Maestro, político, investigador histórico… vió su trayectoria personal truncada por la enfermedad con solo 47 años, cuando era parlamentario andaluz, tras haber sido presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Villamartín.
Manuel Jiménez Maza. (Por Pedro Sánchez Gil).
Si pronunciamos los apellidos «Jiménez Maza» a muchas personas les vendrá a la mente nuestra principal avenida, a otros más jóvenes se preguntarán ¿de qué me suena este nombre?, ya que desde hace 30 años nuestra vía principal se llama avenida de la Feria, pero durante muchos años fue avenida Manuel Jiménez Maza.
Antonio Cruz Lara. (Por Lucía Cruz Tinoco).
Nació el 23 de junio de 1936 en el seno de una familia humilde. Fue el cuarto de los nueve hijos del matrimonio formado por José Cruz Estrada y María Lara Vega, ambos muy queridos y conocidos en Villamartín por su dedicación a la elaboración de «calentitos» (churros)...
Luis y Andrés Mozo Carrancio. (Por Manuel Vidal Jiménez).
Hijos de Aurelio Mozo González y de Martiniana Carrancio Cortés, nacieron en Villarramiel (Palencia) en 1905 y 1907 respectivamente, trasladándose después a Cádiz donde su padre ejerció como maestro durante años...
Manuel Jiménez Sutil. (Por Manuel Vidal Jiménez).
Febrero de 1941. Villamartín vivía momentos difíciles, aún estaban presentes las consecuencias de la guerra civil: había hambre, miseria… En esta tesitura llegó el aún joven sacerdote don Manuel para hacerse cargo de la Parroquia.
Manuel Barea Ginés. (Por Manuel Vidal Jiménez).
Nació en Villamartín, donde transcurrió su infancia y adolescencia, tras la cual sus padres le instalaron una pequeña tienda en la Encrucijada, donde intentó vender de todo. Pero pronto vio que las posibilidades de progreso en aquel pequeño negocio eran escasas, lo que le motivó en 1928 a trasladarse a Sevilla...
Biografía de Juan Candil Ríos. (por Manuel Vidal Jiménez).
Por donde quiera que pasó, dejó tras sí retazos de una vida ejemplar, siendo sumamente querido y admirado por sus feligreses, admiración que quedó papable en las exequias, donde infinidad de personas no perdieron la oportunidad de orar al unísono por su alma...Vecino ilustre de Villamartín con una gran cultura musical que dejó su impronta como director de la coral Jaire, organizados de Los Clásicos en Villamartín, además de investigador y gran amante de la naturaleza.
Párroco de Villamartín desde 1966 hasta 2015, fallecido en Villamartín (Cádiz) el 5 de marzo de 2019, tras completar 63 años de vida pastoral y 53 como párroco titular y emérito.
Maestro, político, investigador histórico… vió su trayectoria personal truncada por la enfermedad con solo 47 años, cuando era parlamentario andaluz, tras haber sido presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Villamartín.
Si pronunciamos los apellidos «Jiménez Maza» a muchas personas les vendrá a la mente nuestra principal avenida, a otros más jóvenes se preguntarán ¿de qué me suena este nombre?, ya que desde hace 30 años nuestra vía principal se llama avenida de la Feria, pero durante muchos años fue avenida Manuel Jiménez Maza.
Nació el 23 de junio de 1936 en el seno de una familia humilde. Fue el cuarto de los nueve hijos del matrimonio formado por José Cruz Estrada y María Lara Vega, ambos muy queridos y conocidos en Villamartín por su dedicación a la elaboración de «calentitos» (churros)...
Hijos de Aurelio Mozo González y de Martiniana Carrancio Cortés, nacieron en Villarramiel (Palencia) en 1905 y 1907 respectivamente, trasladándose después a Cádiz donde su padre ejerció como maestro durante años...
Febrero de 1941. Villamartín vivía momentos difíciles, aún estaban presentes las consecuencias de la guerra civil: había hambre, miseria… En esta tesitura llegó el aún joven sacerdote don Manuel para hacerse cargo de la Parroquia.
Nació en Villamartín, donde transcurrió su infancia y adolescencia, tras la cual sus padres le instalaron una pequeña tienda en la Encrucijada, donde intentó vender de todo. Pero pronto vio que las posibilidades de progreso en aquel pequeño negocio eran escasas, lo que le motivó en 1928 a trasladarse a Sevilla...
Semblanza de José Bernal Cisuela. (por Antonio Mesa Jarén).
Cronista Oficial de la Villa, director durante muchos años del Libro de Feria. Apasionado investigador y relatador de la historia de su amado pueblo: Villamartín.
⬛ Microbiografías de represaliados por el régimen franquista. En la web de "Todos (...) los nombres"
No hay comentarios:
Publicar un comentario