Mostrando entradas con la etiqueta Revistas folletos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas folletos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Villamartín y su gran Feria de San Mateo (Cádiz Gráfico)

REVISTA CÁDIZ GRÁFICO / NÚMERO 68 / SEPTIEMBRE 1969
Artículo sin firma publicado en la popular revista Cádiz Gráfico, de ediciones Neila y dirigida por Francisco Rodríguez Plaza. Le dedica a Villamartín dos páginas completas, una primera parte centrada en la Feria y la segunda de carácter general sobre la localidad. Transcribimos literalmente el artículo, acompañándolo de las imágenes y publicidad local de la revista por su interés al ofrecer la visión de una revista gráfica provincial en un periodo alejado ya casi cincuenta años. La revista era distribuida por Manuel Fraile, Toribio. (Ejemplar original cedido de su colección por José Palma Gutiérrez).
«Del 20 al 24 de septiembre tiene lugar la Feria villamartinense de San Mateo. Una feria sonada en toda la comarca. Por su importancia, por su empaque campero, porque tiene aditamentos sobrados para que en ella se divierta uno de veras.
»Alumbrado extra lo tienen la plaza de José Antonio, el Real y las calles principales. Todos los días hay conciertos populares de música en la Plaza, amén de dianas y mercado ganadero, que aquí no podía faltar, si bien se halle capitidisminuido en los tiempos presentes, dada la mecanización. Y desfile de parejas típicas de caballistas y coches enjaezados a la andaluza.
»En Villamartín no falta nunca en esta ocasión, sus grandes espectáculos taurinos, que tienen verdadera solera como si se tratara de las fiestas mateas de Valladolid o Logroño, que también las celebran por esta época. Y carrera ciclista, y partidos de fútbol. Cines, teatros, competiciones deportivas y demás atracciones, figuran también en el cartel festero.
»La grey menuda se solaza con sus cucañas, carreras de sacos y demás. Si le agradan las peleas de gallos también las hay. Y concursos de baile, fuegos artificiales y un sinfín de cosas más, que, como ven, componen en conjunto un programa como para que no se diga que en Villamartín no tienen sus fiestas mateas el más grande fundamento.
………………………………….
»Año tras año, Villamartín va sonando cada vez más en nuestra revista. Que no en balde Villamartín es uno de los pueblos más grande de la provincia, y también uno de los más prometedores. Situado estratégicamente en un punto básico en que convergen los caminos a Sevilla, Málaga y Jerez-Cádiz, en una zona campera extensísima, a caballo entre la campiña y la serranía, ve su presente y su porvenir con amplios horizontes, lógicamente planteados; de una parte, por su excelente geopolítica; de otra, por la economía a que está llamada toda esta vasta área provincial.
»Falta le hace a Villamartín el agua; agua a raudales para su campo. Que con ella, la experiencia y ánimo de estos veteranos agricultores, se convertirá rápidamente en un vergel. Y el agua la tiene cerca, a un paso en el pantano de Bornos, que se escapan hacia abajo.
»Las sedientas tierras villamartinenses, tan pródigas en cosechas de secano, sólo aguardan la fecundidad del agua asegurada. Cuando llegue, que ojalá sea pronto, Villamartín y su zona verán multiplicada su riqueza docenas de veces.
»Todo esto lo sabe Villamartín desde hace mucho. Y aguarda y aguarda cachazudamente, con la paciencia y perseverancia que sólo el campo sabe dar. Cuando el secano deje paso al regadío, los tiempos serán más felices y pródigos.
»Villamartín no se duerme, se prepara. Así, en lugar de dejar definitivamente sus lares, de un absentismo progresista, sus moradores afinan el espíritu y acrecientan su esperanza. Por eso, Villamartín, sin industrias, sólo con su campo y su fe, en lugar de disminuirse, de decaer, vienen acrecentando su perímetro urbano con nuevas casas y calles que son como la más firme demostración de que el pueblo cree en un mañana inmediato. Las casas modestas, sí, pero limpias y alegres, de iniciativa privada fundamentalmente. Ya hay dos barrios nuevos en el pueblo.
»En éste [Villamartín] sigue siendo un problema, además de la falta de agua, la vivienda, la escuela y el paro. Se construyen viviendas de renta barata, se crean escuelas, se ataca la endémica falta de trabajo a temporadas: pero habrá que seguir en la brecha hasta que se pueda decir “ya está todo resuelto”.
»El municipio, que rige don Tomás Barea Romero, hace cuánto puede por mejorar el pueblo y darle cuanto precisa de cara a la realidad presente. Las calles, en general, ofrecen inmejorable aspecto; a la entrada hay ya un magnífico parque que embellece grandemente al pueblo.
»El entubamiento de las aguas residuales y una piscina pública serán otras tantas obras que dejarán una impronta excelente y elevada. Últimamente, Villamartín, con su hermoso edificio del ambulatorio del Seguro Obligatorio de Enfermedad, atendiendo a diecinueve pueblos de toda la comarca serrana, es eje diario de importante actividad.
»Según el lector puede apreciar y entender, nuestro Villamartín es un pueblo con fuste y fundamento en la panorámica actual, con perspectiva brillante para el futuro.
»Hemos visto que le faltan cosas, que le llegarán, desde luego. Pero, para asentar su porvenir, esos inmensos campos de Villamartín precisan agua abundantísima, agua fertilizadora, por supuesto. ¡Con estas tierras, con estos hombres, con este clima, que formidable inversión!»


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Revista Sarracín

En marzo de 1985 sale el número 0 de la revista Sarracín. Es un proyecto ambicioso, se pretende sacar una publicación al mes. Es una apuesta de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, con Sebastián Pavón Mendoza como delegado de Cultura y José Bernal Cisuela como director de la misma. Se cuenta con un respetable número de redactares iniciales y colaboradores, que en los número siguientes se ve ampliado, para disminuir en después. En octubre de 1985 sale el cuatro, y que yo sepa, el último número. Una verdadera pena. En su corto recorrido tuvo una buena aceptación, pero algo ocurrió que dio al traste con el proyecto, Pepe Bernal ya vislumbra problemas en su «Editorial». Tuve la suerte de participar en el proyecto y de ahí que haya digitalizado y ofrezca los ejemplares que poseo, llenos de buenos recuerdos, artículos y hechos ya históricos.

· Portada: Dibujo de Antonio Linares
· Marzo de 1985
· Edita: Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín
· 24 páginas con la cubierta






· Portada: Dibujo de Antonio Linares
· Abril de 1985
· Edita: Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín
· 20 páginas con la cubierta






· Portada: Fotografía de José Bernal Cisuela
· Mayo / Junio de 1985
· Edita: Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín
· 40 páginas con la cubierta






· Portada: Fotografía aérea
· Octubre de 1985
· Edita: Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín
· 36 páginas con la cubierta

domingo, 27 de agosto de 2017

Revistas, folletos, cuadernillos...

 Guía de la provincia de Cádiz. Sierra de Cádiz
· Patronato Provincial de Turismo. Diputación de Cádiz.
· Junta de Andalucía. Consejería de Turismo.
· Mancomunidad de Municipios. Sierra de Cádiz.
· Villamartín. Pág. 37.


 Cueva del Búho. Informe de murciélagos cavernícolas
· Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
· Páginas 61-62 dedicadas a esta cueva.
· 2011.
 Guía turística. Villamartín
· Edita: Ayuntamiento de Villamartín. 2001.
· Producción: Manuel Girón / Coordina: Antonia Viruel.
· Textos: Almudena Morilla.


 Villamartín. Memoria al aire libre
· Jesús Cuesta Arana.
· Edita: Ayuntamiento de Villamartín. V Centenario. 2003
· Publicación explicativa del monumento al V Centenario.


 Info Guía de Villamartín
· Edita: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín. 1990.
· Textos: José Bernal / Fotografías: Pedro Sánchez

Cádiz Gráfico. Número 68. 1969.
Edita: Ediciones Neila.
Páginas 38-39 dedicadas a Villamartín.
Publicación: Colección José Palma Gutiérrez.