Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de agosto de 2017

Paco Cabrera

Paco Cabrera con el flamenco


Francisco Pérez Cabrera, artísticamente conocido como Paco Cabrera, ante todo es un amante de la música, dominando tanto el genero pop como el flamenco. Precisamente entra en este último género con sólo 17 años, en la década de 1980, y es que la afición le viene de familia, aunque el que le empujara a entrar de lleno fue su amigo Pepe Palma Gutiérrez. Se juntan con otros amigos, entre otros Ángel Pérez Morillo Andi, y con la guitarra a cuestas montan improvisados espectáculos con la interpretación de rumbas, sevillanas y fandangos. Así se va dando a conocer, siendo pronto contratado por bares, pub, terrazas de verano y discotecas, además de hacer radio, televisión y concursar en peñas flamencas.

Continúa su evolución musical entrando a formar parte, en la década de 1990, del Grupo Rociero Pueblo Blanco, sucediéndose las actuaciones por la comarca de la Sierra Gaditana, la Bahía y Jerez. Su inquietud musical le lleva a probar el por rock, uniéndose a José Manuel Gómez Pérez Niño de la Concepción, formando el Dúo Neblanc, con la ayuda de otro gran músico, Manolo Román. Fueron años de gran aceptación en bodas, ferias y verbenas. En la actualidad, Paco Cabrera, sigue inmerso en el mundo de la música, con ilusión y novedosos proyectos junto a sus amigos, principalmente con Manolo Román, con el que quiere grabar una maqueta de música de la década de los 80.


Si así lo deseas, puedes descarga esta carátula, imprimirla  y montar un CD con los 10 temas que nos ofrece como obsequio Paco Cabrera (45 Mb). Descargar.

También puedes oír los temas que aparecen en la imagen anterior haciendo clic en este enlace: <<Paco Cabrera con el flamenco>>.

Certamen de Villancicos 1982-83-84

I Certamen de Villancicos (1982)


El 18 de diciembre de 1982 se convoca el I Certamen de Villancicos por parte del Ayuntamiento de Villamartín. Se nos encarga de su organización a un grupo de maestros del C.P. Torrevieja (Manolo García, Antonio Domínguez Soria, Gonzalo Fernández y a mí, Pedro Sánchez), en coordinación con el concejal Antonio Cotrino. Se nos asigna un presupuesto de 60.000 ptas. para premios en dos categorías. Fue posiblemente el primer acto festivo-cultural masivo que se organiza en Villamartín con numerosa participación de concursantes y público. El acto resultó todo un éxito y ganaron la Rondalla de las Montañas (futura Tuna) y el colegio Preescolar de Jesús Nazareno.

1. Los Pastores de la Torre (C.P. Torrevieja) 2. Rondalla las Montañas 3. Jurado del Certamen (Col. Juan Benito, P. Sánchez y Carmen Domínguez).

Coro formado por alumnado de BUP del instituto Castillo de Matrera que representó a su centro en el certamen, en esta ocasión actuando en la Casa de Cultura. Entre otros: Juan Lozano, José M. Castillo, Lirio Reguera, Francisco J. Iriarte, Pepe Palma, Ángel Pérez, Toñi Ayala, Ana Garrido, Alberto Cruz, Lole Alza y Luisa Gómez. 1981 (Col. Francisco José Iriarte Pérez).


Carátula de la cinta casete montada en 1982 adaptada para CD. Si quieres descargarla, junto con la relación de 20 temas que aparecen en MP3 y las tres fotos superiores puedes hacerlo en este "Enlace". Grabación de 1982, remasterización y digitalización de2017: Pedro Sánchez.


También puedes oír una pequeña muestra de algunos de los villancicos que se interpretaron ese día, en grabación efectuada con medios técnicos muy elementales. Enlace a I Certamen de Villancicos-1982.


II Certamen de Villancicos (1983)

Tras el éxito del primer concurso llega la segunda convocatoria en la que participan todos los centros educativos de Villamartín (Torrevieja, Nebrija, Matrera y las Montañas) y se incorpora San Juan de Ribera de Bornos. Solo conservo la cinta casete con su carátula por lo que no puedo establecer la correspondencia entre temas y centros participantes salvo en algún caso. Si alguno de los participantes identifica sus villancicos que me lo comunique a través del Formulario de contacto. Nuevamente se contó con el patrocinio del área de Cultura de nuestro Ayuntamiento. Tampoco hay actas para ver los resultados del certamen, aunque recuerdo que ganó el Coro del Colegio las Montañas, que impresionó con su villancico «Nochebuena en Perú», dirigido por Modesto Parada. En categoría infantil quedó en primer lugar un coro del Colegio Público Torrevieja dirigido por Antonio Chacón.

Carátula adaptada para CD procedente de la del casete. Puedes descargarla, junto con los 22 temas en MP3 en este y montarte un disco de recuerdo «Enlace de descarga» ( 64Mb).
Grabación. Sala de Audiciones Musicales del Colegio Torrevieja.
Grabación original (1983) y digitalización (2017): Pedro Sánchez.
Portada del cartel y del CD. David Vázquez Perea.

Si deseas oír alguno de los temas que aparecen en la selección de la imagen anterior entra en este enlace: Álbum II Certamen de Villancicos.


III Certamen de Villancicos (1984)

Con la organización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín y el grupo de incondicionales colaboradores habituales del colegio Torrevieja, llega en diciembre de 1984 el tercer concurso. El certamen empieza a extenderse por la comarca y ya participan, además de los coros habituales de Villamartín, Prado del Rey, Espera y Arcos. Por suerte, la carátula de la cinta casete establece correspondencia entre temas y grupos, pudiendo determinar los villancicos interpretados por cada uno. No recordamos los grupos ganadores, solo que la calidad subió de forma importante y que fue complejo alojar a tanto participante y al numeroso público que asistió. Creo recordar que se celebró en el Cine Alameda.

Carátula adaptada para CD procedente de la del casete. Puedes descargarla, junto con los 20 temas que aparecen en la relación y dos más (El niño Jesús es tan pobre / Vamos a cantarle una nana) que no sé a que grupo pertenece, en este «Enlace de descarga» ( 65 Mb).

Si deseas oír alguno de los temas que aparecen en la selección de la imagen anterior entra en este enlace: «Álbum III Certamen de Villancicos».

Grabación. Sala de Audiciones Musicales del Colegio Torrevieja.
Grabación original (1984) y digitalización (2017): Pedro Sánchez.

martes, 8 de agosto de 2017

Coro Romero Acércate Peregrino

Coro Romero Acércate Peregrino. Foto de Ferjun
Acércate Peregrino surge en el verano de 1983. Un grupo de jóvenes, cercanos a la Parroquia se proponen preparar unos cánticos para amenizar la novena de la Virgen de las Montañas. Empiezan ensayando las canciones tradicionales, pero aquello no les motivaba mucho. Alguien les comenta que hay una misa flamenca que en su día cantaron Antonio Linares y su pandilla. De una cinta de casete sacan las letras de las canciones con la revisión de Antonio y Diego Gallardo Silva.
Aprovechan la estancia en verano de un amigo residente en Canarias (José Luis Bueno) que toca el timple y lo incorporan a dicha misa, aprovechando sus conocimientos musicales. Además del timple se toca la guitarra, tambor rociero, triangulo y castañuelas. El grupo es coordinado por José Enrique Sánchez.
En 1985, con motivo de la coronación de la Virgen preparan la misa rociera de los Romeros de la Puebla, adaptando la letra a las Montañas. En 1988 estrenan la tercera y última misa coincidiendo con el nombramiento de la Virgen como Alcaldesa.

Interpretan algunos temas propios como las sevillanas «Que tienes en la carita», escrita por María Garrido y una sevillana que escribió El Pali con motivo de la Coronacion («más bonita que la rosa, más bonita que el jazmín por eso te coronaron reina de Villamartín»), el himno de la Coronación de la Virgen, escrito por Diego Gallardo Silva y José Manuel Álvarez, y El rosario de la aurora y Acércate Peregrino de Antonio Linares.

Portada del CD montado con los temas musicales de las tres misas. Puedes descargar los 29 temas, esta portada para imprimir (PDF) y la foto de su actuación en día de la Coronación de la Virgen (127 Mb). Enlace.

También puedes oír y descargar estos seis temas en este enlace: <<Coro Romero Acércate Peregrino>>.

Agradecimientos:
· A Ferjun por su foto.
· A José Enrique Sánchez por la biografía del grupo.
· Al Antonio Linares Linares por la portada.
· A Federico Chacón que organizó en su momento la grabación de las cintas.


lunes, 7 de agosto de 2017

Tuna Ntra. Sra. de las Montañas

La tuna Ntra. Sra. de las Montañas fue fundada por Juan Benito Risco, maestro extremeño en Villamartín desde 1979 a 1995.








Su actividad musical perduró desde 1981 hasta 1987, recorriendo asiduamente las calles de Villamartín en el mes de junio.









La tuna llegó a contar con 42 miembros de edades comprendidas entre los 8 y 16 años.











Los tunos se acompañaban de guitarras, laudes, bandurrias, melódicas, panderetas, triángulos…











De la tuna se conservan grabados, en Onda Escolar, 24 temas de ronda y varios villancicos.












Carátula del CD con 24 temas de la tuna. Grabación efectuada en 1984-85

Puedes descargar en un archivo comprimido: Los 24 temas, todas las fotos y la carátula preparada para imprimir (PDF) y poder montar tu propio CD. Enlace.

Audición de algunos temas:

01. Clavelitos - 2:53 - Oír/Descargar

02. Yo vendo unos ojos negros - 3:24 - Oír/Descargar

07. La aurora - 2:44 - Oír/Descagar

08. Despierta - 2:14 - Oír/Descargar

16. Cielito lindo - 2:28 - Oír/Descargar

Música. Grabación, remasterización y digitalización: Pedro Sánchez
Fotografías: Ferjun, Pedro Sánchez y anónimos. Colección Juan Benito.