Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2017

De temática musical

Grupo Orinoco - Un ramito de violetas
Vídeo montado con tomas de los ensayos del grupo en su estudio de Villamartín (Cádiz) y la actuación en el Teatro Municipal Manuel Fraile en su concierto de mayo de 2015. Acompañan a la voz de Ana Gómez los pianos de Modesto Parada y Manolo Bohórquez y la guitarra de Pedro Arrones.


Acto institucional con motivo del Día de Andalucía celebrado en la Biblioteca Pública Municipal Blas Infante. Izado de bandera y actuación de la Coral Polifónica Jaire que interpretó los temas: Zorongo, Ojos traidores, y el Himno de Andalucía, bajo la dirección de Antonio Jesús Rodríguez.

"Hay otra historia de la transición política en Andalucía escrita a los pies de los caballos de los señoritos terratenientes... Y esa es la historia de mi canción, en memoria a tantos hijos de jornaleros y jornaleras andaluces que aprendimos a coger algodones a la vera de nuestros padres, de campaña en campaña, antes que a multiplicar en la escuela". David Núñez.


Concierto de Paco Rodríguez "La Noche del Bolero" en el Teatro Municipal "Manuel Fraile" de Villamartín (Cádiz). Con la colaboración al piano de Barry y la coreografía de la Escuela Municipal de Danza. Viernes 7 de Febrero de 2014. Actuación a beneficio de la Conferencia San Vicente de Paúl y dentro del marco de las Jornadas Fundacionales 2014.



Concierto de Paco Rodríguez "La Noche del Bolero" en el Teatro Municipal "Manuel Fraile" de Villamartín (Cádiz). Con la colaboración al piano de Barry y la coreografía de la Escuela Municipal de Danza. Viernes 7 de Febrero de 2014. Actuación a beneficio de la Conferencia San Vicente de Paúl y dentro del marco de las Jornadas Fundacionales 2014.

Imágenes del concierto ofrecido por el grupo Orinoco de Villamartín (Cádiz) el 27 de junio de 2009 en el centro cultural San Francisco para festejar los 25 años de la formación del grupo allá por 1984. Imágenes del recital y tema musical <<María de las mareas>>, cantado por Carmen y Ana.

Montaje musical utilizando el tema "Un pueblo de rincones", adaptado e interpretado por el Grupo Orinoco de Villamartín sobre un poema de José Calderón Carmona. Canta Antonio Rodríguez Solano.
Fotografías de Manolo Miras y Pedro Sánchez.



Montaje de vídeo basado en las pocas fotografías existentes de la Tuna con el fondo musical de 2 de sus temas: "Despierta" y "La aurora". Se acompaña de algún comentario sobre su fundación.
Director Juan Benito Risco.



Los Posters de Villamartín. La Leyenda
Grupo musical de Villamartín de los años 60-70, formado por Fernando Morilla, Antonio Espinosa, Juan Pérez, Andrés Holgado, José Benítez, Paco Rodríguez yJosé Luis, el Niño el Metro como técnico de sonido. CANDIDO-TV IMÁGENES. Cedidas por el Lobito.





Orquesta Unión 75 - Buscando pelea
En 1975, componentes de Los Poster de Villamartín y Los Piye de Prado del Rey forman la orquesta Unión 75, que actuó por toda España y compartió escenario con los más famosos cantantes y grupos del momento, siendo toda una referencia de Villamartín durante 20 años. Publicado por Manolo Román.

domingo, 6 de agosto de 2017

Colegios - Onda Escolar


Excursión fin de estudios de la E.G.B. realizada por el profesorado y alumnado del Colegio Público Ntra. Sra. de las Montañas de Villamartín (Cádiz) a Madrid y alrededores (Escorial, Valle de los Caídos...). Extraído de una vieja película de Super-8 tiene poca calidad pero será un grato recuerdo para el alumnado después de 30 años.

Tras una visita de un equipo de TVE, del programa "Apaga y vamonos", se emitió un amplio reportaje en la primera cadena sobre nuestra emisora de radio, Onda Escolar, que venía funcionando desde 1984.

Reportaje de Telesur sobre Onda Escolar de Villamartín
Vídeo procedente de un programa grabado por TVE de Andalucía el 24 de abril de 1986 y emitido por Telesur días después. Onda Escolar fue una emisora educativa, que emitió desde el Colegio Público Torrevieja de Villamartín, con la participación de todos los centros educativos de la localidad durante 18 años.

Plantación que realizan los alumnos de 3ºA y 3ºB del Colegio Público Torrevieja en los patios del centro, ayudados por sus maestros don Gonzalo Fernández y don Juan de Dios.

Plantación que realizan los alumnos del Colegio Público Torrevieja en los patios del centro, ayudados por sus maestros. Ocurrió en el curso 1992-1993, posiblemente ya en la primavera de este último año.

Sendero de el río El Bosque o Majaceite realizado por escolares de Villamartín (Colegio Torrevieja, Colegio Las Montañas, IES La Loma) acompañados de sus profesores. Reportaje de El Club de las Ideas de Canal Sur. Abril de 2010.

Presentación proyectada el 26 de noviembre de 2005 con motivo del 25 Aniversario de la inauguración del Colegio Público Torrevieja, durante el acto que se llevó a cabo para rememorar esta efeméride.

· 

Vídeos de temática variable sobre Villamartín


· Romería de las Montañas. Imágenes de las década de 1970-1980. Tomas realizadas en película de Super-8 y de variada procedencia con imágenes de la romería en la ermita de las Montañas, en Villamartín, en el camino y algún traslado en coche. Fondo musical con sevillanas del Coro Romero Ntra. Sra. de las Montañas...

· Homenaje a Manuel Fraile Catalán (Toribio) Homenaje a don Manuel Fraile Catalán, conocido por todos como Toribio. En el vídeo se mezclan imágenes de antiguas bandas de música de Villamartín (Cádiz) en algunas de las cuales se le puede reconocer, además de otras de la Agrupación Musical que lleva su nombre...

· Se nos derrumba la Torre Pajarete del castillo Matrera. Las lluvias, el olvido... pero sobre todo la dejadez acaban con gran parte de la torre del homenaje del castillo medieval de Matrera, situado en el término municipal de Villamartín (Cádiz)...

· Escenas de la película ¡Olé torero! rodada en Villamartín. Esta película de Benito Perojo (1948), y protagonizada por Luis Sandrini,  rodó algunas escenas en Villamartín, aunque no hacía referencia nuestro pueblo. Participaron como extras muchas personas del pueblo...

· Conoce Villamartín. Cicerones gaditanos. Villamartín siempre se ha considerado un Cruce de Caminos, tan cerca de Sevilla como de su propia capital. Gentes afables y acogedoras.

· Ruta arqueológica de los Pueblos Blancos. Este vídeo es un paseo por la historia de la Sierra de Cádiz, habitada y transitada desde el más remoto Paleolítico, puente y frontera a lo largo de los siglos...

· Villamartín. Pueblos Blancos. Un vídeo de Juan José Castilla. Pueblo nº 17 del Recorrido. Más información en su blog: porlospueblosblancos.blogspot.com.es.

· El dolmen de Alberite en Villamartín (Cádiz) ha sido uno de los pocos de la península excavado con criterio científico moderno. La datación de su cámara sepulcral ha permitido retrasar el dolmenismo peninsular al quinto milenio antes de Cristo...

· Homenaje a Manuel Barrera Bernal. Vídeo basado en la presentación de PowerPoint proyectada con motivo del homenaje ofrecido a Manuel Barrera Bernal el 28 de marzo de 2000 en el edificio de los Sindicatos.

· Maqueta de la parroquia. Maqueta de la parroquia de Ntra. Sra. de las Virtudes de Villamartín (Cádiz). Una obra realizada por José Pavón Benítez.

· 

Vídeos sobre presentaciones

Villamartín. Imágenes de un Siglo I

Vídeo utilizado durante la presentación de la reedición del libro "Villamartín, Imágenes de un Siglo I" en el teatro municipal Manuel Fraile, el día 15 de febrero de 2013, dentro de los actos programados para las Jornadas Fundacionales de la localidad, conmemorando en 510 aniversario de su fundación.






Vídeo montado con motivo de la presentación del libro "Villamartín. Imágenes de un Siglo III" el día 4 de febrero de 2017 en el Teatro Municipal Manuel Fraile de Villamartín (Cádiz).




Vídeo utilizado para la presentación del libro "La Virgen de las Montañas. Conmemoración del XXV Aniversario de su Coronación Canónica" en el Santuario de Pajarete el 3 de Junio de 2011.



Tras los cristales. Poemas para un diario. Francisco Ródríguez Gómez
Vídeo utilizado para la presentación de este libro con dibujos de Fernando Romero, usando como fondo musical la Nana de la albahaca, poema contenido en el libro, con música y voz de Paco al que le acompaña Carmen Domínguez González. Tratamiento de imagen, montaje y diseño de vídeo Pedro Sánchez.